VOLVER A RESULTADOS

DESDE 01 ENE 20

Edificio de Banco de España

PUNTO DE INTERÉS

DIRECCIÓN

Calle de Alcalá, 48, 28014 Madrid

PRECIO

Gratis Por favor ten en cuenta que al tratarse de un Punto de interés no hemos incluido precio.

Edificio de Banco de España
5 (1 reseñas)

Edificio emblemático con un exterior imponente y visitas concertadas de su colección de arte e interiores. Las obras del edificio comenzaron en 1884, según un proyecto de Eduardo de Adaro y Severiano Sainz de la Lastra. Empezadas las obras, se decidió ampliarlo por el Paseo del Prado incorporando una segunda puerta que da acceso a la escalera de honor, cubierta con una amplísima vidriera. En 1927 se encargó a José Yarnoz Larrosa su ampliación por la calle de Alcalá, repitiendo la composición de la fachada inicial, interiormente rompió la composición anterior, construyendo un nuevo patio de operaciones que se convirtió en el centro de la nueva distribución. En 1944 Luis Menéndez Pidal reformó la Sala de Comisiones y el Salón de Consejos. Posteriormente sufrió una segunda ampliación que nada tenía que ver con lo anteriormente construido. Interior y exteriormente posee una rica ornamentación, que se ha conservado hasta nuestra época, entre la que sobresalen las magníficas vidrieras realizadas por las firmas Mayer y Maumejean. Sus fachadas están inspiradas en el manierismo italiano. En 1979 se convocó un concurso de ideas en el cual se eligió la propuesta de Rafael Moneo. La obra no se pudo acometer en ese momento, ya que el inmueble estuvo sujeto a protección hasta la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Finalmente, en 2003 comenzaron las obras de ejecución de una propuesta caracterizada por la continuidad formal de los planteamientos del siglo XIX y la consolidación del carácter unitario de la manzana.

Autores
Adaro Magro, Eduardo de
Aguilar, José María
Aníbal Álvarez-Amorós, Manuel
Esteve Fernández-Caballero, Luis
Herrero, Alejandro
Moneo Vallés, Rafael
Palacio Elissagüe, Alberto de
Sainz de la Lastra, Severiano
Yarnoz Larrosa, José
Yarnoz Orcoyen, Javier
Periodo
1884 - 1891

CONSULTA LA INFORMACIÓN COMPLETA EN:

Enlace

Última actualización: 12/11/2020

Créditos del texto: Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano

Créditos de imagen: Autor desconocido. Si conoces la autoría por favor escríbenos a info@filiplan.com. Gracias.

VOLVER A RESULTADOS

DIRECCIÓN

Calle de Alcalá, 48, 28014 Madrid

PRECIO

Gratis por favor ten en cuenta que al tratarse de un punto de interés no hemos incluido precio.

COMPARTE EN REDES PARA VER QUIÉN SE APUNTA

Compartir actividad en Facebook Compartir actividad en Twitter Compartir actividad en Linkdein Compartir actividad en Whatsapp

Conoce lo que hay cerca